Guía completa sobre Propiedades Embargadas por los Bancos: qué son y consejos útiles

Las propiedades embargadas por los bancos, también conocidas como propiedades REO (Real Estate Owned), son inmuebles que han sido recuperados por las entidades financieras debido al incumplimiento de pago de las hipotecas por parte de sus propietarios originales. Estas propiedades representan una oportunidad única para los compradores potenciales, ya que a menudo se ofrecen a precios más bajos que los del mercado inmobiliario convencional. En esta guía, exploraremos en detalle qué son estas propiedades, sus beneficios, cómo encontrarlas y el proceso de adquisición.

Guía completa sobre Propiedades Embargadas por los Bancos: qué son y consejos útiles

¿Qué son exactamente las propiedades embargadas por los bancos?

Las propiedades embargadas por los bancos son aquellas que han pasado por un proceso de ejecución hipotecaria. Cuando un propietario no puede cumplir con los pagos de su hipoteca, el banco inicia un proceso legal para recuperar la propiedad. Si no se vende en una subasta pública, el banco se convierte en el nuevo propietario. Estas propiedades suelen estar desocupadas y los bancos están interesados en venderlas rápidamente para recuperar su inversión.

¿Cuáles son los beneficios de adquirir propiedades embargadas?

Adquirir propiedades embargadas puede ofrecer varias ventajas:

  1. Precios más bajos: Los bancos suelen vender estas propiedades a precios inferiores al mercado para recuperar su inversión rápidamente.

  2. Menos competencia: Muchos compradores desconocen estas oportunidades, lo que puede resultar en menos ofertas competitivas.

  3. Potencial de revalorización: Con algunas mejoras, estas propiedades pueden aumentar significativamente su valor.

  4. Proceso de compra más rápido: Los bancos están motivados para vender, lo que puede acelerar el proceso de adquisición.

  5. Posibilidad de financiación favorable: Algunos bancos ofrecen condiciones especiales de financiación para estas propiedades.

¿Cómo localizar propiedades de bancos disponibles para la venta?

Encontrar propiedades embargadas requiere un poco de investigación, pero existen varias formas de localizarlas:

  1. Sitios web de bancos: Muchas entidades financieras tienen secciones dedicadas a sus propiedades embargadas.

  2. Portales inmobiliarios especializados: Existen plataformas online que se centran en listar propiedades REO.

  3. Agentes inmobiliarios: Algunos agentes se especializan en propiedades embargadas y pueden ayudarte a encontrarlas.

  4. Registros públicos: Los juzgados y ayuntamientos pueden tener información sobre propiedades en proceso de embargo.

  5. Subastas judiciales: Estas subastas ofrecen la oportunidad de adquirir propiedades antes de que pasen a manos de los bancos.

¿Cómo es el proceso de adquisición de propiedades embargadas?

El proceso de adquisición de una propiedad embargada puede variar, pero generalmente sigue estos pasos:

  1. Identificación de la propiedad: Encuentra una propiedad que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

  2. Inspección: Realiza una inspección detallada de la propiedad, ya que muchas se venden “tal cual”.

  3. Oferta: Presenta una oferta al banco, teniendo en cuenta el estado de la propiedad y los precios del mercado.

  4. Negociación: El banco puede aceptar, rechazar o hacer una contraoferta.

  5. Financiación: Asegura la financiación necesaria, ya sea a través del banco propietario o de otra entidad.

  6. Cierre: Una vez aceptada la oferta y asegurada la financiación, se procede al cierre de la transacción.

¿Qué documentación es necesaria para comprar una propiedad embargada?

Para adquirir una propiedad embargada, generalmente necesitarás:

  1. Identificación válida (DNI o pasaporte)

  2. Prueba de ingresos (nóminas, declaraciones de impuestos)

  3. Estados de cuenta bancarios

  4. Historial crediticio

  5. Prueba de fondos para el pago inicial

  6. Carta de pre-aprobación de hipoteca (si se requiere financiación)

  7. Documentación específica requerida por el banco vendedor

Es importante tener toda esta documentación preparada para agilizar el proceso de compra.

¿Cuáles son los costes asociados a la compra de propiedades embargadas?

Al considerar la compra de una propiedad embargada, es crucial tener en cuenta todos los costes asociados:

  1. Precio de compra de la propiedad

  2. Impuestos (ITP, AJD)

  3. Gastos notariales y de registro

  4. Comisiones de agentes inmobiliarios (si aplica)

  5. Costes de inspección y tasación

  6. Posibles reparaciones y renovaciones


Concepto Coste Estimado
Precio medio de compra 150.000€ - 300.000€
Impuestos (ITP) 7% - 10% del precio de compra
Gastos notariales y registro 1% - 2% del precio de compra
Inspección y tasación 300€ - 600€
Reparaciones (variable) 5.000€ - 20.000€ o más

Los precios, tasas o estimaciones de costes mencionados en este artículo se basan en la información más reciente disponible, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


En conclusión, la adquisición de propiedades embargadas por los bancos puede ser una excelente oportunidad para compradores informados. Aunque el proceso puede ser más complejo que una compra inmobiliaria tradicional, los beneficios potenciales en términos de ahorro y oportunidades de inversión pueden ser significativos. Es fundamental realizar una investigación exhaustiva, contar con asesoramiento profesional y estar preparado para posibles desafíos como reparaciones o problemas legales. Con la debida diligencia y preparación, las propiedades embargadas pueden ser una vía atractiva para entrar en el mercado inmobiliario o expandir una cartera de inversiones.